Además de los sectores descritos anteriormente en detalle, y dada la gran versatilidad del recubrimiento Tecnadis METALCOAT Easy To Clean, su aplicación puede extenderse a otros sectores como los que se citan a continuación:

  • Sector de la construcción y estructuras metálicas para proteger elementos metálicos frente a la intemperie y la corrosión.
  • Industria eléctrica y electrónica para impermeabilizar y proteger contactos y circuitos eléctricos.
  • Sector de calderería y depósitos de almacenaje para evitar incrustaciones y facilitar la limpieza.
  • Sector de restauración para proteger piezas valiosas y monumentos metálicos de la intemperie y por tanto de la corrosión, así como del deterioro generado por el crecimiento de algas, líquenes o musgos.
  • Industria de la fundición y forjados para facilitar la limpieza de moldes y elementos auxiliares, así como para proteger las piezas de la corrosión.
  • Sector de joyería y bisutería para proteger las piezas del pasivado y de la pérdida del baño de metal noble.
  • Sector ganadero, equipos e infraestructuras para explotaciones ganaderas, pueden ser protegidos frente a la corrosión causada bien por la exposición a la intemperie o por deposiciones y suciedad generada por animales en criaderos, y cebaderos, entre otros.
  • Sector recubrimientos anticorrosivos, para proteger piezas metálicas, por ejemplo, tornillos, remaches, muelles, casquillos, pernos, bridas y válvulas, entre otros, como sustituto o como complemento de otros tratamientos, por ejemplo, cincados, para aumentar su resistencia a la corrosión y por tanto su vida útil.

CONCLUSIÓN, GRACIAS A SU TECNOLOGÍA MULTI-PROPÓSITO Y VERSATILIDAD, TECNADIS METALCOAT “EASY-TO-CLEAN” SE PUEDE APLICAR EN DIFERENTES TIPOS DE MATERIALES Y TIENE MULTIPLES APLICACIONES, PROPORCIONANDO UNA COMBINACIÓN DE PROPIEDADES ANTIADHERENTES Y PROTECTORAS.

OTRAS APLICACIONES 

PROYECCIONES DE SOLDADURA

Problemática: Cuando se llevan a cabo trabajos de soldadura en la fabricación y/o mantenimiento de piezas y equipos metálicos, las proyecciones generadas al soldar se quedan pegadas a la superficie del metal, en los útiles de fijación de las piezas o incluso en las boquillas de los equipos de soldadura, siendo necesario emplear para su eliminación herramientas tipo rasquetas, destornilladores o espátulas. Actualmente existen en el mercado una gran variedad de productos, por ejemplo, en base silicona, base acuosa, base aceite o cerámicos, algunos de los cuales presentan una serie de inconvenientes que en ocasiones los hacen inservibles para determinados sectores. Este es el caso, por ejemplo, de los productos en base silicona, debido a que son incompatibles con tratamientos superficiales como el pintado y son altamente contaminantes, razón por la que en empresas del sector automoción está prohibido el uso de cualquier producto que contenga componentes siliconados y tampoco son recomendables para emplear en las antorchas de los equipos de soldadura debido a la cantidad de humos que generan. Los productos en base acuosa pueden generan burbujeo durante la soldadura afectando a la calidad del cordón, ya que se crean poros. Los de base aceite, evitan la adherencia de las proyecciones mediante un efecto lubricante de la superficie, lo que hace que, al igual que los productos de base silicona, sean incompatibles con las pinturas, siendo necesario eliminar los restos totalmente antes de pintar. Por último, dentro de los productos cerámicos, indicar que están principalmente destinados para la protección de antorchas, portapiezas o moldes, entre otros, no siendo aconsejable su utilización sobre las piezas debido a la capa blanca que crean en la superficie.

Aplicación: Tecnadis Metalcoat «Easy-To-Clean» se ha aplicado en chapas de acero inoxidable AISI 304 las cuales posteriormente se sometieron a salpicaduras de soldadura semi-automática.

Resultado: Para demostrar las prestaciones obtenidas con el uso de Tecnadis Metalcoat «Easy-To-Clean» en el campo de la soldadura, se realizó una prueba en una empresa dedicada al mantenimiento de industrias petroquímicas colocando dos chapas de acero inoxidable, una tratada con el recubrimiento y la otra sin tratar, entre ellas se soldó un cordón mediante un equipo de soldadura semi-automático. Tras la prueba se comprobó que el uso del recubrimiento no interfiere en el proceso ni en el resultado final de la soldadura, facilita la limpieza de las proyecciones generadas al soldar, eliminando todos los restos de la superficie tratada con un paño húmedo, no deja residuos que afecten a tratamientos posteriores de protección y además, no genera gases, ni humos adicionales o nocivos durante el proceso. Según palabras textuales del profesional que hizo las pruebas, el cual se ha dedicado a la soldadura durante décadas, «nunca había visto nada igual».

RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS

Problemática: La aplicación de revestimientos para la protección frente a la corrosión de elementos de fijación es una técnica muy extendida, que confiere diferentes grados de protección en función del tipo de tratamiento aplicado. Entre los recubrimientos más habituales se encuentran el cincado, que aunque ofrece una baja protección frente a la corrosión, es uno de los más empleados para tornillos de acero por su versatilidad y precio, aunque cuando se necesita aumentar su protección frente a la corrosión admite tratamientos posteriores, como sellantes orgánicos/inorgánicos.

Aplicación: Tecnadis Metalcoat «Easy-To-Clean» se ha aplicado en tornillos cincados de una empresa referente a nivel nacional dedicada a recubrir mediante diversos tratamientos la superficie de cualquier tipología de piezas.

Resultado: Se ha aplicado Tecnadis Metalcoat «Easy-To-Clean» en tornillos con tratamiento de cincado con el objetivo de aumentar su resistencia a la corrosión y se han sometido a ensayo en cámara de niebla salina en las instalaciones de esta empresa de tratamientos. El resultado del ensayo ha dado como resultado que la combinación del tratamiento de cincado con Tecnadis Metalcoat “Easy to Clean” presenta una resistencia a la corrosión de más de 1.200h, frente a las 72h de resistencia del tratamiento de cincado.